La Web 2.0 tiene una infinidad de usos que facilitan al
usuario todo tipo de contenido en diversos formatos. Es importante destacar dos
funciones principales que permite la Web 2.0:
- Fidelización de usuarios.
Se centra en la aportación de contenidos de los usuarios y en la
facilitación de comunicados entre estos. Busca que los visitantes regresen
a las páginas web deseadas y se transformen en usuarios generando una
mayor confianza a esa web dentro de la red.
- Promoción social. Basadas en las diversas colaboraciones de los usuarios, las plataformas sociales se conforman con las publicaciones diarias de los usuarios y los contenidos compartidos por estos, logrando de esta manera, la promoción de las diversas webs que visitan, (Peinado, 2017).
La Web 2.0 evoluciona a través de las diferentes
aplicaciones que la conforman y que la definen. Estas aplicaciones se utilizan
para el proceso formativo y de la enseñanza, aportando nuevos contenidos y
formas nuevas de aprendizaje. Aunque estas aplicaciones también pueden
agruparse según su usabilidad, comunicación y colaboración.
- Herramientas colaborativas. Permiten trabajar con documentos elaborados con los contenidos de varios usuarios, editándolos de manera simultánea, y aumentando, de esta manera, la participación entre ellos. Dentro de este grupo se encuentras las aplicaciones de Google Drive, One Drive y Dropbox, son servicios de almacenamiento de datos de forma virtual.
- Redes sociales. Utilizadas dentro del ámbito de la educación por su gran aceptación e incorporación entre los usuarios. Facilita compartir contenidos y promover la participación activa de cada uno de los usuarios conectados a esta red. Las aplicaciones que pertenecen a este grupo son Facebook, Instagram, Twitter, YouTube y Vimeo.
- Mapas conceptuales y mentales. Técnica de aprendizaje que permite organizar y representar a través de gráficos o diagramas una serie de conceptos básicos del contenido. Para este formato existen las herramientas Mindmeister, Coggle.it, Mindomo y Bubbl.us.
- Presentaciones. Utilizadas para el ámbito de la enseñanza ya que permiten transmitir lo contenidos de una forma sencilla y creativa. Además, existen aplicaciones que permiten publicar y compartir esas presentaciones para facilitar su difusión. Estas herramientas son Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd.
- Podcast. Transmiten audios por Internet. Dentro del ámbito educativo se usan para compartir breves explicaciones o lecciones. Las herramientas que pertenecen a este formato son Audacity, Podomatic y SoundCloud.
- Blog. Aplicación web de constante uso donde se publican textos o artículos por parte de uno o varios autores. Los usuarios pueden acceder a estos contenidos libremente y aportar sus opiniones. Las herramientas que lo conforman son WordPress y Blogger.
- Wiki. Los contenidos que la definen se crean a través de las
aportaciones de varios usuarios. Dentro del ámbito educativo, este formato
fomenta el trabajo colaborativo y las herramientas más utilizadas son
Wetpaint y Pbworks, (Sandoval. 2016).
Web 2.0 y educación
Comentarios
Publicar un comentario