SEO (Search Engine Optimization)
También conocido como optimización de motores de
búsqueda, es, según Marketing XXI, “la práctica de utilizar un rango de
técnicas, incluidas la reescritura del código html, la edición de contenidos,
la navegación en el site, campañas de enlaces y más acciones, con el fin de
mejorar la posición de un website en los resultados de los buscadores para unos
términos de búsqueda concretos”.
La empresa realiza acciones para mejorar su
posicionamiento en las listas de búsqueda. Se centra en optimizar el código y
el contenido del sitio web, en base a palabras clave que sean representativas
del producto para estar en la primera página de resultados presentada al
usuario. Según la web de 40defiebre (2018), existen dos factores básicos para
este motor de búsqueda:
- Autoridad: El factor más importante para el motor de búsqueda y que consiste en la popularidad de la web. Se basa en las anteriores búsquedas realizadas por el usuario, por lo tanto, cuanta mayor popularidad reciba la web, mayor valor de información tendrá.
- Relevancia: La relación entre una página frente a la búsqueda realizada por el usuario. Se basa tanto en las veces en las que ese término se repite en el contenido de la web como en factores on-site.
Mencionando el on-site, existen dentro del Seo
distintas figuras que se agrupan en dos formaciones:
- On-site: Se preocupa de la relevancia y se asegura de que la web este optimizada para el motor de búsqueda. Dentro de este grupo se incluyen la optimización de keywords, tiempo de carga, la experiencia del usuario, la estructura web, optimización del código HTML y formato de las URLs.
- Off-site: Se centra en los factores externos a la página web. Los factores más importantes de este grupo son el número y la calidad de los enlaces, todas las menciones en medios locales, autoridad de la marca y rendimiento en los resultados de búsqueda.
Es notable la importancia del SEO dentro del
marketing online. Con origen en los años 90 como optimización de los buscadores
de Internet, existen coordinadores del SEO dentro de las empresas que debe
tener una serie de aptitudes que lo convierten en un profesional capaz de afrontar
las necesidades del marketing digital.
Definiendo al SEO Manager como el profesional que
coordina la aparición de una página web en los buscadores con el objetivo de
aparecer en los primeros resultados (More, 2015), debe presentar una serie de
habilidades importantes.
- Content developer. Es necesario que genere contenidos de calidad para lograr una óptima posición en los buscadores.
- Experiencia de usuario. El objetivo principal es saber qué quieren encontrarse los usuarios cuando entran en una página web.
- Estrategia digital. Realizar distintas estrategias a través del análisis del uso de las páginas web por parte de los usuarios.
- Creativo. Tiene que ser más creativo tanto en los contenidos como en la generación de cada link.
- Educador. Tras un tiempo, el SEO Manager deja de ser necesario, por eso, debe ser capaz de enseñar sus conocimientos para favorecer el posicionamiento en buscadores a todo el equipo de Marketing digital de la empresa (More, 2015).
Nacimiento de las agencias SEO
Para los emprendedores que desean tener servicios
de calidad que le permitan organizar sus contenidos y que se mantengan en las
primeras posiciones de búsqueda, puede ser una tarea complicada por la
abundancia de empresas de posicionamiento web y de marketing online.
Estas agencias se generaron sobre la década de los
noventa ante la gran cantidad de resultados que se generaban constantemente.
Debido a la creación de mucha información por parte de distintas empresas que
competían para llegar al consumidor. Estas agencias especializadas permitían al
usuario crear una página web y mejoraban la visibilidad en Internet.
En la actualidad, siguen muy presentes en los motores de búsqueda y utilizan diversas estrategias para proporcionar a sus clientes las primeras posiciones en los resultados de las búsquedas. Las agencias especializadas de SEO más utilizadas en España son:
- NeoAttack: Agencia de marketing online en Madrid.
- Adrenalina: Agencia de marketing digital asentada en Barcelona. Creada en 2012.
- BlackBeast: Agencia de marketing online, SEO y contenidos en Madrid.
- Agencia de Jesús Madurga: Agencia con especializados en posicionamiento de SEO.
- Seo Consulting: Agencia de consulting, SEO y diseño web en Madrid.
- Webpositer: Agencia que ofrece consultoría en marketing, posicionamiento en buscadores y reputación online ORM. Ubicada en Madrid, pero con sede en Marbella, Málaga (Fernández Cortés, 2018).
Comentarios
Publicar un comentario